Coeficiente phi |
Top Previous Next |
Esta es una prueba extensión de la c2 de Pearson. Intenta eliminar el problema de la sensibilidad de esta prueba con el N de la misma. c2 de Pearson muestra una relación de crecimiento ante crecimientos de N, pero si conseguimos dividir c2 de Pearson por N, eliminaremos este problema. Es por ello que existen dos formulaciones alternativas al mismo, si la tabla es de 2x2, es aplicable en el caso de variables dicotómicas, es decir, con solo dos categorías excluyentes. No siempre varia de - 1 a 1 y el signo solo tiene sentido cuando las categorías de las variables tienen orden. Indica el grado de asociación entre las dos variables. Sin embargo si la tabla es mayor de 2 x 2, basta con el cociente Proceso de cálculoFichero > Coeficiente phi.gbw Órdenes > Ponderación - > Variable PESO Órdenes > Análisis - > Pruebas de asociación - > Prueba c2 de tabla y Coeficiente Phi - > Seleccionar en columnas la variable Grupo y en filas la variable Ciudad. Imaginemos la siguiente tabla de contingencia donde se está valorando el grado de asociación entre tres grupos de personas que han recibido formación diferente y dos ciudades. La tabla, obtenida del cruce entre Grupo y Ciudad (ponderando el fichero por PESO) sería esta:
|