Para un trabajo más eficaz y eficiente...
1. | Si ante un listado de literales, abrimos un libro de claves, se desencadena un proceso de ajuste entre las claves y literales reflejadas en ese libro de claves y lo que hay en el fichero de datos. Esto permite la reutilización de libros de claves de un estudio a otro. También se puede abrir un libro de claves y posteriormente elegir de qué campos se quiere hacer la lectura y asignación de literales. |
2. | Se pueden codificar muchas variables a la vez. |
3. | Pueden crearse libros de claves, sin tener literales abierto. Simplemente con un copy&paste de EXCEL o editando. |
4. | Si tenemos un libro de claves abierto, y abrimos otro, pedirá confirmación para la acumulación de claves o sustitución de claves. |

5. | Un literal puede estar en muchas claves. |
6. | Un grupo de claves puede tener una profundidad de hasta 5 subgrupos (hijos) que formarán luego NETS. |
7. | Se puede crear manualmente un libro de claves, sin necesidad de tener literales, utilizando el icono podemos introducir un listado de claves. |
|