Disponer de un estudio en el que podamos definir cada registro como una variable y a partir del mismo, poder crear un estudio de Barbwin.
La definición del registro de este estudio será:
• | VARFILTROn, Alfanumérica |
Observaciones
n es un número entre 1 y el máximo necesario. Por ejemplo, si la variable que tiene más saltos son 10, necesitaremos crear las variables desde VARSALTO1 hasta VARSALTO10 e ídem con SALTO1 hasta SALTO10.
Del mismo modo, en la variable TEXTOn, se pueden concatenar varios campos. esto tiene una ventaja cuando se utilizan comodines.
El tipo de variable el el mismo que en STR:
• | NM si es numérica métrica |
• | NO si es numérica ordinal |
Guía Rápida
Archivo de variables
Crear variables tipo Alfanumérica (estructura básica):

• | NOMBRE: nombre de la variable |
• | CODVAL: valores permitidos de la variable |
• | TAMCAMGRA: tamaño campo grabación |
• | VARSALTO1: variable salto |
• | SALTO1: condición de salto |
• | VARFILTRO1: variable filtro |
• | FILTRO1: condición de filtro |
Por comodidad se puede ocultar el panel lateral de variables y ampliar el ancho de cada columna para una mejor visualización de la estructura.

Se pueden utilizar combinaciones de teclas para desplazarse por la estructura o realizar operaciones con los datos / iconos pestaña edición:
• | ctrl.+e (seleccionar todo) |
• | May +â (seleccionar celdas) |
Definición del tipo de variable:
Para hacer más rápida la grabación en las variables numéricas (ejemplo: varias variables que tienen que sumar 10, se especifica el tamaño del campo de grabación en 1, cuando aparezca valoración 10 se grabaría *10).

Si se necesita añadir más controles, filtros, saltos, podemos crear más variables Alfanuméricas:





Uso de comodines
(?)
Se utiliza en filtros para indicar siguiente variable.
<#NVAR#>
Para no especificar cada variable al hacer controles se puede utilizar este comodín que sustituye a la variable que afecta.
<#NVAR+1#>, <#NVAR+4#>
En filtros / saltos también se puede utilizar para especificar el número de variables a saltar (variable destino).

Si queremos hacer un bloque de variables que es igual a otro y sólo cambia el nombre de la variable, copiamos el bloque de variables a EXCEL y reemplazamos el nombre de la variable por la nueva, volvemos a copiar y pegar en la estructura original.

Para identificar en la entrada de datos las variables con la característica decenas / docenas aparece (*) / (**) al lado de la variable.

En la estructura se especifica con (1) decenas / (2) docenas, ejemplo: M1, M2, C1, C2 Imagen_3 (registro 11 y 12)
El texto extra, igual que el alias, se pueden introducir en la estructura y si necesitamos más variables se pueden crear:
Las variables se pueden mover para una mejor visualización e introducción de datos. En la variable TEXTO1 el texto es común para todas las variables y en el TEXTO2 se utiliza para especificar cada marca.

Crear estudio desde archivo de variables

|