GIS |
Top Previous Next |
La palabra GIS viene formada por las iniciales de Geographic Information System. Su objetivo es la representación de datos almacenados en una tabla de datos en mapas cartográficos, mediante la unión de mapa y tabla a partir de una variable que:
Por ejemplo, imaginemos un mapa de España, cuyas áreas poligonales son las provincias. Cada provincia (área poligonal) recibe un nº o código. Por otro lado tenemos una tabla de datos, donde tenemos una muestra de individuos del Estado español, que además nos proporciona el dato de provincia. Si enlazamos el mapa con la tabla de datos (y para ello sólo hace falta que el código de cada polígono del mapa esté en la tabla de datos) podremos representar condiciones y/o magnitudes estadísticas en el mapa. De forma estándar, Gandia BarbWin proporciona un conjunto de mapas básicos (España y los principales países europeos). La aplicación GIS permite en Gandia BarbWin manejar tres tipos de formato estandarizado para los mapas:
Estos formatos son propiedad de las empresas a las que pertenecen y pueden ser adquiridos en los respectivos sitios web de estas empresas. A título de ejemplo, se ofrecen datos en el formato de Global Link. Los mapas por defecto son instalados en la carpeta ..\MAPAS que por defecto instala el programa y que cuelga del directorio o carpeta de instalación. Mapas sumnistrados por defecto Enlazar mapa con tabla de datosEsta es la primera acción a realizar cuando se quiere utilizar un mapa para representar datos y la acción nos permitirá:
Por ejemplo, cualquier fichero que contenga el dato CCAA (17 comunidades codificadas en España) hemos abierto el mapa de España por comunidades, y posteriormente, hemos seleccionado la variable ZONA (CCAA) del estudio como campo de enlace. En el fichero de datos disponemos de una variable llamada ZONA que contiene la misma codificación que se ha utilizado en la codificación de las provincias en el mapa de España. Disponemos en este diálogo dos acciones, que comentamos a continuación. Las lupas se corresponden a un zoom para analizar las zonas del mapa. Comprobar datos
Comprobación de enlaces Ver datos
Comprobación de variable de enlace en el gráfico Mapa de tablaPermite generar una tabla de estadísticos a partir de la cual se presentarán en el mapa con distintas coloraciones con gradiente, el intervalo en el que se ubique el polígono o área geográfica. Consulta sobre el mapaSobre un fichero de datos nos permite cuestionar a la tabla de datos con una condición que será cumplida o no en los polígonos delimitados por el mapa. Aquellos polígonos o áreas geográficas en los que se cumpla la condición saldrán coloreados. Las condiciones son escritas en la forma habitual del programa existiendo una calculadora asistente que permite escribir las condiciones más fácilmente. Obtención de mapasEl INE proporciona una serie de mapas de nuestra geografía para ser utilizados por parte de los usuarios con carácter gratuito. Se pueden localizar en http://www.ine.es/prodyser/pcaxis/pcaxis.htm. |