En el ángulo superior izquierdo junto a bases y rangos de estadísticos, se ha añadido un botón que permite realizar sencillas operaciones matemáticas entre los códigos o índices de código de la variable u otras variables anteriormente listas en la misma tabulación.

Tras hacer clic en la opción correspondiente se muestra un diálogo para introducir un identificador o nombre de la operación que solicitamos y su fórmula de cálculo correspondiente. Para escribir una operación podremos utilizar dos nomenclaturas C1, C2..Ck será la forma de referirnos a los códigos 1,2,3...k de la variable en la cual se introduce la operación, mientras que I1, I2, I3...Ik servirá para referirnos al código (sea el valor que sea) que aparece en primer lugar en la lista de códigos de la variable en que se introduce la operación.
Las expresiones escritas pueden recibir el tratamiento de valor de frecuencia escribiendo el símbolo % a la expresión calculada o también, como valor estadístico escribiendo un # delante de la expresión. Si no se escribe nada el programa decidirá por la composición de la operación si es un estadístico o es un valor de frecuencia.
En los cálculos establecidos, se puede hacer referencia a las denominadas categorías especiales de las variables. Utilizando la nomenclatura:
• | CA para los No definidos |
En las expresiones, se pueden utilizar también como parte de la misma los nombres de las operaciones de tablas definidos en variables o secuencias anteriores de la misma variable. Esto se hará anteponiendo una N al nombre del operador. Los estadísticos a utilizar son:
• | S0 ...de la base de registros |
• | S1 ...de la suma de los casos |
• | S2 ...de la media de los casos |
• | S5 ...de la desviación típica |
• | S7 ...del coeficiente de variación |
• | S13 ...de la base de cálculo |
• | S14 ...de la suma cuadrada |
• | S16 ...del % base menciones |
• | S17 ...de la base no ponderada |
• | S18 ...de la base de cálculo especial (información junto al nombre de la variable en tablas) |
Algunos ejemplos
Indice_1; C1 + C2; Sumar los códigos 1 y 2 de la variable
Indice_2; C2 + C3 – C1; Sumar los códigos 2 y 3 y restar el código 1
Indice_3; (Nindice_1 + C1) * 1000 / C4; Sumar al índice_1 el código 1 y multiplicar el resultado por 1000, dividendo el total por el código C4
Indice_4; S2 – C1; Resta a la media el valor del código 1
|