Reemplazar permite crear nuevas variable o modificar variables existentes a partir de condiciones. Su mecánica es similar a calcular registros, excepto que en reemplazar en lugar de trabajar con variables numéricas se trabaja con variables de todo tipo (excepto virtuales o expresión aritmética) y que en lugar de valores se trabaja con cadenas de texto o números. La variable puede ya existir (tipo ya preestablecido) o ser nueva (indicar el tipo de variable que deseamos).

Como en el calcular, las órdenes van ejecutándose según el orden en la rejilla, por lo que, si dos condiciones distintas de reemplazo afectan al mismo registro, el valor final será el designado por la última condición. Como en las variables múltiples en ocasiones resulta muy complejo el saber qué es lo que queremos reemplazar, si la variable sobre la que vamos a ejecutar el reemplazar es de tipo múltiple, se activa la tercera columna. Los valores que se puede poner en ella son:
• | No escribir nada; para reemplazar todo lo que exista en la variable. |
• | Lista de valores; especifica que valores son los que se deben reemplazar. |
• | + (símbolo más); para añadir el valor a los que ya existen en la múltiple. |
Utilidad especial de reemplazar
Aunque existe el reemplazar por acumulación que trabaja con los valores completos de una variable, existe una funcionalidad especial del reemplazar que es reemplazar un valor o valores por lo que contiene otra variable. Para poder hacer esto se debe incluir en la columna de valor el nombre de la variable entre corchetes: por ejemplo:
Ver también reemplazar por acumulación si el/los valores están en diferentes variables.
|