Prueba jhi2 |
Top Previous Next |
|
El índice jhi2 de Pearson es una prueba estadística no paramétrica, que compara las frecuencias realmente obtenidas con las frecuencias esperadas que son las que corresponderían a cada casilla de la tabla si su valor se ajustase a cualquier norma teórica previamente adoptada; en nuestro caso, una distribución proporcional de frecuencias normales. En definitiva, “se está calculando un índice acerca de la distancia entre lo real y lo esperado” (Manzano, 1995). El valor numérico se obtiene como:
Esta prueba se suele utilizar (entre muchas otras posibilidades) para contrastar la hipótesis nula que los resultados obtenidos de una muestra no son significativos con relación a la población total, o bien como prueba de independencia para comprobar la existencia o no de asociación entre las variables. En este caso, la prueba indica la existencia de asociación pero no la cuantifica. Proceso de cálculoFichero> Datos bivariante.gbw Órdenes > Análisis - > Pruebas de asociación - > Prueba c2 de tabla - > Seleccionar en columnas la variable Edad y en filas la variable P10.
Jhi² Pearson = 130.10 Grados de libertad = 40 Significación = 0.00 En esta tabla de frecuencias reflejamos la información de la frecuencia observada en la muestra, la frecuencia que cabría esperar si se mantuvieran las distribuciones marginales, y por último el valor de c2 para cada una de las celdas de la tabla. Al final de la tabla, aparece el estadístico jhi² de Pearson. Como la H0 que establecemos es la independencia o no relación de las variables, deberemos rechazar la misma, y aceptar la Ha, pues la significación es menor a 0,0450 (@ 0,05). Este valor se toma pensando en nivel de confianza del 95,45%, pero podemos ser más rígidos y rebajar el punto crítico hasta un nivel de significación de 0,0022 y estaríamos trabajando con un nivel de confianza del 99,78%. Debemos concluir, por tanto, que existe una relación de dependencia entre las distintas categorías de edad y los recuerdos de marca espontánea en los vehículos de fines de semana. El investigador deberá trazar una relación entre ambas variables y deberá buscar los estímulos o factores que provocan o han provocado en esa muestra (y por ende en la población) esa asociación. Para Manzano (1995) jhi2 es una prueba de aproximación, no exacta, y presenta una serie de limitaciones:
|