Grupos de códigos |
Top Previous Next |
Si dentro de la gestión de códigos presionamos el botón Gestor de grupos de códigos Los grupos de códigos responden a la necesidad de los técnicos de poder en tablas (filas y columnas) representar información agregada, por ejemplo motivaciones generales. Su importancia aumenta cuando debemos ordenar las alternativas de respuesta por frecuencia, ya que se respeta el orden en los grupos. Para crear nuevos grupos de códigos, disponemos de un botón en la parte inferior derecha, nos solicita nombre y para incluir códigos individuales en el grupo, tan solo tenemos que arrastrar y soltar. Es muy importante saber que crear un grupo de códigos, no implica que se obtendrá información agregada del mismo. El grupo es sólo texto. Si necesitamos tener información agregada, debemos crear un código individual nuevo que sea la agrupación de otros. Al presionar Este grupo se da de alta en la parte derecha y arrstramos y soltamos los códigos que deben formar parte de él. Si tabulamos esta variable, obtenemos el resultado: Podemos observar como los grupos de códigos se organizan al final de la variable quedando los códigos no agrupados en el inicio de la variable. Para que el otros pueda estar al final deberá formar parte de un grupo. Además podemos observar que no se suman los códigos dentro del grupo, para ello hay que forzar la creación de un subtotal. Tras haber añadido un nuevo grupo y dado de alta una nueva categoría de códigos que es la agregación del resto, el resultado que obtenemos es el siguiente: Desde la versión 7.5.1442, se añade una nueva funcionalidad. Si se añade una etiqueta de código que se inicia con la @ y es una agrupación de códigos, en la tabla saldrá reflejado como subtotal. Aquí exponemos un ejemplo de codificación y su salida en marginales. Y la salida al tabular: Podemos observar como el grupo tiene un subtotal que se corresponde como código NET. Siempre se ubica al principio. En este ejemplo cada grupo tiene una excepción (3, 9 y 6; salen al final de su grupo) y hay unos códigos no agrupados que tienen también una excepción (101, sale al final de los no agrupados). cada grupo se separa por su nombre y los elementos de cada grupo se les antepone un > para identificarlos más facilamente. |