Menú de Operaciones

Menú de operaciones
Dataentry

Menú de entrada de datos
• | La opción registrar permite acceder al modo de registros / grabación / digitación de datos en modo asistido (con controles, saltos y filtros) en registro nuevo. |
• | La opción modificar accede a la base de datos en modo asistido, en primer registro de la base de datos. |
• | La opción verificar accede a la base de datos en modo de depuración de grabación. Se intenta grabar de nuevo la información viendo diferencias entre lo grabado y la grabación actual. |
• | La opción borrar accede a la eliminación de registros utilizando condiciones. La acción de borrado se realizará sobre aquellos registros que cumplan la condición establecida. |
• | La opción de registros aleatorios permite completar de forma rápida (y en la medida de lo posible eficiente respecto a saltos, filtros y controles) el número de registros simulados que se desee. Su objetivo es crear bases de datos simuladas para preparación de planes de análisis. |
• | La opción pulsaciones crea una variable con el nombre PULSACIONES que contiene el número de teclas que se han debido pulsar para realizar la grabación del registro. De mucha utilidad en los ámbitos de centro de cálculo. Dispone de la opción de contar INTRO o no para el paso de campo. |
• | La opción de depurar variable pone al alcance del técnico una serie de utilidades que permiten dejar consistentes los datos de una variable con respecto a los filtros que la condicionan. |
• | La opción depurar fichero tiene el mismo objetivo anterior, pero actúa sobre toda la base de datos. |
• | La opción de variables iguales / diferentes permite identificar si existen repeticiones en diferentes registros respecto a una estructura que debe ser idéntica a lo largo de los mismos. |
Combinar

Menú de combinar estudios
• | Unir ficheros añade datos de otra fuente en vertical al fichero actual. Se supone que las variables son comunes entre los ficheros unidos. |
• | Añadir datos mediante fusión, añade datos de otra fuente en horizontal, pero no todo el fichero secundario sino sólo una parte del mismo y vinculado al identificador seleccionado. |
• | Actualizar variables mediante fusión, permite actualizar (añadir la información que falte) o sustituir la información del fichero primario desde el secundario. |
• | Crear subfichero permite acceder a una redefinición de la estructura del fichero creando nuevos niveles de análisis. |
Codificar

Menú de codificar
• | Recodificar permite cambiar las categorías de código establecidas en una variable. |
• | Reparar codificaciones, permite reparar un proceso de codificación de contenidos anterior con modificación de valores puntuales. |
Reemplazar

Menu de reempalzar
• | Reemplazar datos permite cambiar un valor por otro dadas unas determinadas condiciones |
• | Sustituir datos permite cambiar los valores especiales por otros valores del usuario en n variables |
• | Reemplazar texto, permite realizar cambios en los textos escritos en los diferentes campos |
Calcular

Menú de calcular
Funciones principales

Menú de funciones principales
Conjunto de funciones que actúan sobre el conjunto de registros activos.
• | Seleccionar, accede al establecimiento de condiciones sobre los datos de forma que se produce un filtro sobre los datos. |
• | Grupos de cálculo, segmenta los resultados obtenidos por las categorías de la variable de grupo. |
• | Ordenar, acceso a la función del mismo nombre. |
• | Ponderar, acceso a la selección de la variable que ponderará en los cálculos. |
• | Equilibrar, acceso al cálculo de variables de ponderación. |
• | Listar, acceso a la creación de listados sobre los datos. |
|